Aumenta cada día la búsqueda de cómo abrir una LLC desde Francia que este país se presenta como un destino atractivo para los emprendedores que desean abrir LLC siendo extranjero y establecer su propio negocio.
Su robusta economía, ubicación estratégica en el continente europeo y un entorno empresarial dinámico, el país ofrece una serie de oportunidades para quienes buscan iniciar una empresa.
Ya que el proceso de navegación a través de los aspectos legales y administrativos puede resultar complejo para los extranjeros, esta guía tiene el objetivo de proporcionar los pasos sobre cómo abrir una LLC desde Francia.
Como en este país hay implicaciones diferentes y distintivas en el área, además del material a facilitarles, les recomendamos buscar asesoría en LLCs como la que nosotros hicimos para abrir la nuestra en su momento con el apoyo de Ezfrontiers.
Cómo abrir una LLC desde Francia
Indice de contenido
- 1 Cómo abrir una LLC desde Francia
- 2 Abrir una cuenta bancaria comercial y depósito del capital inicial
- 2.1 Seleccionar el banco
- 2.2 Cómo abrir una LLC desde Francia: Registro de la empresa
- 2.3 Obtención de licencias y permisos necesarios
- 2.4 Cómo abrir una LLC desde Francia: Registro para impuestos y seguridad social
- 2.5 Configuración del sistema contable
- 2.6 Cómo abrir una LLC desde Francia: Contratación de empleados (si corresponde)
- 2.7 Cómo abrir una LLC desde Francia: Obtención de un seguro
Determinación de la estructura empresarial
El primer paso hacia la creación de una empresa en Francia consiste en elegir la estructura legal adecuada e influyente en aspectos como la responsabilidad de los socios y los requisitos fiscales. En este caso ya se ha decidido por una LLC, así que puede enfocarse en ella, aunque vale comentar que en Francia aplican estas estructuras empresariales:
Empresa Individual (Entreprise Individuelle – EI).
Sociedad de Responsabilidad Limitada (Société à Responsabilité Limitée – SARL que es la misma LLC).
Sociedad por Acciones Simplificada (Société par Actions Simplifiée – SAS).
Sociedad Anónima (Société Anonyme – SA).
Cómo abrir una LLC desde Francia: Verificación de la elegibilidad legal
Antes de proceder con la creación de una empresa en Francia, los emprendedores han de verificar así su elegibilidad legal:
Visado y permiso de residencia: Los ciudadanos que no pertenecen a la Unión Europea (UE) o al Espacio Económico Europeo (EEE) deben obtener un visado y un permiso de residencia que les permita vivir y trabajar en Francia. Esto incluye solicitar un visado de larga duración clasificado como «entrepreneur/profession libérale» o un «Pase de Talento» si cumplen con los criterios para emprendedores o inversores altamente cualificados.
Prueba de fondos: Es posible que se requiera que los solicitantes demuestren que cuentan con recursos financieros suficientes para mantenerse a sí mismos y a su empresa durante las fases iniciales.
Verificación de antecedentes penales: En ciertas circunstancias, los solicitantes podrían necesitar presentar un certificado de antecedentes penales emitido por su país de origen.
Se recomienda encarecidamente consultar con el consulado o embajada de Francia en el país de origen para confirmar los requisitos específicos correspondientes a su situación.
Elección y registro del nombre comercial
Este proceso implica:
Comprobar la disponibilidad del nombre: Utilizar la base de datos en línea del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) para asegurar que el nombre comercial deseado no esté ya registrado.
Registro del nombre comercial: Verificada la disponibilidad, se puede proceder a registrar ante el INPI el nombre comercial con el fin de proteger su marca.
Reserva de un nombre de dominio: Si la empresa tendrá una presencia en línea, es recomendable reservar un nombre de dominio que se corresponda con el nombre comercial.
Cómo abrir una LLC desde Francia: Redacción de los estatutos
Los estatutos constituyen los documentos fundacionales de la empresa y delinean su propósito, estructura de gestión y reglas operativas realizadas por un asesor legal, incluyendo:
Nombre de la empresa y la sede social.
Detalles del capital social, especificando el número y valor de las acciones.
Estructura de gestión, indicando los roles de directores y oficiales.
Procedimientos para la toma de decisiones, incluyendo derechos de voto y asambleas generales.
Abrir una cuenta bancaria comercial y depósito del capital inicial
Una vez redactados los estatutos, es necesario abrir una cuenta bancaria comercial en Francia, así:
Seleccionar el banco
Presentar documentos (pasaporte válido, prueba de domicilio en el país de origen, prueba de una dirección comercial en Francia y un plan de negocios si se necesitan servicios financieros adicionales).
Depósito del capital social
Publicación de un anuncio legal
Cómo abrir una LLC desde Francia: Registro de la empresa
Con todos los documentos necesarios, se procede al registro de la empresa a través del Centre de Formalités des Entreprises (CFE), que actúa como ventanilla única para gestiones administrativas.
Elección del CFE: Dependiendo del tipo de empresa, se seleccionará el CFE correspondiente, que puede ser una Cámara de Comercio e Industria, una Cámara de Oficios y Artesanía, entre otras.
Presentación de documentos: Será necesario presentar formularios de registro, estatutos, certificado bancario y prueba de publicación, junto con documentos de identidad. Una vez procesada la documentación, se asignará un número SIRET y se registrará la empresa en el Registro Mercantil y de Sociedades (RCS).
Obtención de licencias y permisos necesarios
Dependiendo del tipo de actividad empresarial, pueden ser necesarias licencias específicas para operar legalmente en Francia, tales como licencias de salud y seguridad, licencias profesionales, y permisos ambientales. Es recomendable consultar con el CFE local para asegurarse de cumplir con todos los requisitos legales.
Ha de incluir:
Impuesto sobre sociedades (IS): Aplicable sobre las ganancias de la empresa.
Impuesto al valor agregado (IVA – Taxe sur la Valeur Ajoutée – TVA): Requerido si se supera cierto umbral de facturación.
Contribuciones a la seguridad social: Para beneficios sociales de los empleados.
La mayoría de los registros se gestionan automáticamente al registrar la empresa en el CFE, aunque es importante confirmar que se esté debidamente registrado en organismos como URSSAF y DGFiP.
Configuración del sistema contable
La legislación francesa exige que las empresas mantengan registros financieros detallados. El sistema contable la debería constituir:
Libro mayor: Registro de todas las transacciones financieras.
Libro de inventario: Registro anual del inventario y activos de la empresa.
Cuentas anuales: Informes sobre la situación financiera de la empresa.
Cómo abrir una LLC desde Francia: Contratación de empleados (si corresponde)
Si se planea contratar empleados, se debe cumplir con las leyes laborales francesas. Esto implica:
Registrarse en URSSAF.
Redactar contratos de trabajo que detallen roles, salarios y condiciones laborales.
Cumplir con regulaciones laborales en relación al salario mínimo y horas de trabajo.
Establecer un sistema de nómina que gestione los pagos y contribuciones.
Cómo abrir una LLC desde Francia: Obtención de un seguro
Es obligatorio que las empresas cuenten con ciertos seguros, tales como:
Seguro de responsabilidad civil profesional: Cubre daños causados a terceros.
Seguro de responsabilidad profesional: Requerido para profesiones reguladas.
Seguro de propiedad: Protección frente a daños a las instalaciones comerciales.